En mi trabajo, tengo una característica particular (que muchos otros compartirán). A cada rato están entrando cosas nuevas por hacer, algunas urgentes, otras no tan urgentes. Cúando entran y qué tan urgentes son es casi aleatorio. Al principio las manejaba en un cuaderno, luego en Excel, y finalmente decidí probar con MS Access.


Por qué me gusta tanto este sistema? Sobre todo por lo fácil que se vuelve ingresar pendientes, y por el manejo de historial y fechas. Ese último detalle me ha salvado en mas de una ocasión: si llega alguien histérico a preguntar por qué no está terminado su reporte, puedo revisar en el momento el historial y encontrar que dos días antes les pedí información que nunca me entregaron... y tienen que irse con el rabo entre las patas.
Utilizando reportes, genero mis listas de pendientes para imprimir. Las puedo generar acomodadas por temas, o simplemente por prioridad. Por ejemplo puedo generar una lista que me dé agrupados mis pendientes de oficina, de clientes, de instituciones públicas, etc. De paso cada tema tiene una prioridad, por lo que los temas mas críticos para mí en ese momento aparecen de primero en la lista.

Un poco excesivo en detalle? Demasiada información para una lista de pendientes? Talvez, en algunos casos. Pero para mi día a día es justo la cantidad de información que ocupo para mantener un buen control sobre las cosas, y para poder justificar el desarrollo que van teniendo los proyectos
Mas o menos así es mi sistema Access para manejar pendientes, que por el momento es el que en mi caso, le ha podido ganar a todos los demás manejadores de pendientes que existen.
1 comentario:
el Access y el Excel, compensan sobradamente, los demas programas del paquete office como outlook y Power Point que son una basura...
Publicar un comentario